Si eres de las personas que sienten que apenas ven o huelen un chocolate y ya engordaron, es muy probable que tengas el metabolismo lento. Este es un mal común, pero una vez que lo ubicas es fácil darle la vuelta. Solo sigue estos sencillos tips y verás cómo en poco tiempo lograrás quemar más grasa y dejar de subir de peso.
El metabolismo es: “la suma de movimientos, acciones y cambios que ocurren en el cuerpo para convertir los alimentos y nutrientes en energía para sobrevivir”. Es decir, el metabolismo es la máquina que convierte los alimentos en energía para el día día, y el que guarda en forma de grasa lo que no se usa.
Efectivamente hay personas con un metabolismo más eficiente que otras; sin embargo, no tienes que resignarte, puedes tomar acciones para acelerarlo. Los enemigos principales del metabolismo y que puedes corregir son:
- Mala alimentación. Exagerar el consumo de alimentos muy azucarados e industrializados.
- Sedentarismo.
- Cuestiones hormonales, principalmente: tiroides, cortisol e insulina.
Tips básicos:
- Desayuna: Luego del ayuno nocturno en que se da la reconstrucción a nivel fisiológico; además de procesos hormonales, el metabolismo está en un nivel bajo. Para activarlo, hay que desayunar y hacer ejercicio por la mañana. Empieza comiendo proteína porque te da saciedad, el cuerpo gasta más calorías digiriendo y da la indicación al cuerpo de activarse.
- Haz ejercicio de fuerza: Al hacer ejercicio, el cuerpo empieza a quemar calorías y subir su temperatura corporal. Existe la creencia que las mañanas es el momento ideal para hacer cardio; sin embargo, no es 100% cierto. De hecho, por estar más altos los niveles de testosterona al despertar, es ideal para el trabajo de fuerza, HIIT o crossfit. Este tipo de entrenamiento quema más calorías incluso después de haber entrenado; para reparar y reconstruir al músculo que se “micro lesionó”. Además, tener más tejido muscular quema más calorías en reposo. Checa esta rutina.
- Cuestiones hormonales: estas son algunas recomendaciones básicas para mejorarlas siempre y cuando no sean de naturaleza crónica, para ello lo ideal es que vayas con un endocrinólogo o médico internista.
Para mejorar el funcionamiento de la tiroides, es importante:
- Tomar sumplementos que contengan zinc, yodo, selenio y magnesio.
- Tomar una cucharadita de aceite de coco orgánico al día.
- Hacer ejercicio para aumentar la temperatura del cuerpo.
Para bajar el exceso de cortisol:
- Reduce el estrés.
- Duerme profundo. Para descansar puedes tomar cápsulas de melatonina.
- Relájate: puedes hacer yoga y tomar complejo B.
Y si tienes exceso de insulina:
- Baja el consumo de azúcares, harinas refinadas y refrescos.
- Haz ejercicio.
La clave para un metabolismo eficiente es una nutrición saludable y hacer ejercicio. Basta con 1 día de ejercicio para tener beneficios. Por eso, en lugar de pasar el fin de semana haciendo el súper, pide ayuda a los expertos de Cornershop y aprovecha para entrenar en esos 90 minutos.
Checa las opciones de ejercicio en 90 minutos.